COMUNIDADES VIRTUALES DE PERIODISTAS DIGITALES


Por: Sneyder Mantilla

La idea de las comunidades virtuales surge cuando aparece Internet, y en el caso de comunidades no informáticas mucho más anteriores a la invención de la misma radio. La primera comunidad virtual nace en la década de los 70's. tomado de www.wikipedia.com

 El crecimiento progresivo de las tics ha transformado la forma en que nos comunicamos de tal manera que ahora es muy rapida y sobre todo de fácil acceso para cualquier sector social, es tanto el impacto de los blogs y de la era digital que los bloggers crean comunidades en las cuales se comparten intereses en común y se desarrollan ideas que contribuyan a este por medio de foros virtuales y viodeoconferencias.

De esta manera nacen las comunidades virtuales de periodistas que motivados por distribuir información veraz por todos los medios alternativos que surgen llegan a distribuir la información de una manera eficaz y ordenada.

una de estas grandes comunidades es http://www.periodistasenlinea.org/ la cual posee información que se va actualizando constantemente y además permite registrarnos y realizar aportes en ella siempre y cuando se respete la estructura proporcionada por la web.

Arte a la luz pública


Ese domingo de junio hacia frio, desperté muy  temprano, encendí el computador y  ambienté mi habitación con algo de Hip Hop para ponerme activo y emprender la tarea de preparar mi material de trabajo el cual consistía en bocetos y latas de pintura.

Entré a la rutina mañanera de bañarme, desayunar y leer, mientras tanto tenía una expectativa alta frente a lo que elaboraría al cabo de unas horas junto a mi grupo y familia  Klandestinos Crew , lo llamo familia ya que son muchas cosas las que este grupo aporta a mi vida pues en el transcurso de varios años han hecho crecer en mí la pasión por el arte en todas sus expresiones , desde la danza, el canto y el dibujo , ese dibujo expresado de forma callejera , el Graffitti.

Aunque debo reconocer que no somos poseedores de un conocimiento profundo sobre este arte tan desarrollado , sí teníamos claro el contexto en que sería plasmado en esa pared de un parque no como acto vandálico sino como promoción de la cultura en los sitios públicos.


 Hacia las 11am arribamos el sitio escogido para "rayar" (termino popular designado al dibujo de graffitti) y nos dispusimos a  realizar una limpieza parcial del mural lo cual resulto ser bastante difícil pues en ese sitio habían muchos dibujos , algunos que representaban rebeldía con frases como "anarquía" aunque ya dañados con el paso del tiempo, otros con insultos y malas palabras haciéndose pasar por graffittis, estos ultimos vienen siendo los principales causantes de que la sociedad piense que  los pintores callejeros no poseemos conciencia artística lo cual esta muy mal ya que contrario a esto un buen graffitero tiene alto sentido de responsabilidad social al difundir mensajes para el pueblo, estos mensajes se transmiten de tal forma que generen sentido  crítico en la gente y difundan información 
de utilidad para el pueblo.





Así lucia el parque horas previas a la realizacion del graffitti 






 Finalmente, luego de unas horas el parque ya estaba en blanco y preparado para la acción.






Siendo las 2pm y luego de un banquete en una panadería cercana , preparamos boquillas y bocetos , fue muy agradable ver  llegar el atardecer mientras de fondo observábamos a la ciudad bonita y oíamos Hip Hop 




Entonces empezó el trabajo 








La sensación al ver un graffitti terminado y el hecho de saber que lo haces desinteresadamente, son sensacionales, independientemente del profesionalismo esta el amor por tu arte y eso te lleva a una satisfacción personal , ese domingo lo comprendimos , siendo las 4:30 pm terminamos de pintar , pero empezamos a ganar experiencia en un terreno que se debe explorar a fondo para lograr comprenderse, el arte callejero.

Klandestinos Crew Bucaramanga






San Tv y Tele-Fe



Jueves 5 de abril de 2012 , un jueves único en el año dado que se celebra la semana santa y esto brinda un ambiente de calma y reflexión ya que la comunidad suele respetar estas tradiciones católicas , mientras empiezo el día oyendo al presidente de la junta de acción comunal de mi barrio dando avisos eclesiásticos por medio del perifoneo, en mi mente hay